Saltar al contenido

En este video abrimos una ventana a 1812. Les invitamos a un paseo por el corazón de Burgos y a entrar en la casa de los gobernadores franceses.

En la entrada del blog La casa de los gobernadores: visita guiada, podemos acompañar a Tomás de la Puente, vecino de Burgos en 1812, que nos dará los detalles de la visita.

Podemos ampliar información sobre la recreación de la casa en la entrada del blog La casa de los gobernadores: documentación histórica.

Capturas de la visita

Left ImageRight Image

Este vídeo es el proyecto final de Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Informática de Ignacio Barriocanal Fernández, realizado durante el confinamiento de 2020.
Se ha creado mediante la georreferenciación del plano de Burgos realizado por los ingenieros franceses en 1812; los grabados de la época, el Catastro de Ensenada, los planos y descripciones de obras entre 1751 y 1915, las fotografías más antiguas, han permitido reconstruir los edificios y las calles.
Todo está realizado en Blender utilizando recursos libres en 3D adaptados para que un ordenador doméstico pueda renderizarlo. Elementos como la fuente de Santa María, el Palacio Arzobispal, el monumento del Cid, la manguardia del río, el mobiliario, etc. se han reconstruido según las imágenes y objetos de la época, combinando y adaptando modelos libres. Pero las estatuas de los 4 reyes no corresponden exactamente a las que se ven en Burgos.
El campo de visión de la cámara que recorre el espacio ha sido deliberadamente ampliado para poder percibir más objetos, lo que consecuentemente le confiere una visión de ojo de pez.